Algunos datos importantes a destacar son:
1. Este año, Energía es el sector más dinámico de la economía localen términos de inversión, abarcando casi un tercio del gasto anual, con USD 6.379 MM, estimado sobre el stock de proyectos con cronograma definido CBC al cierre de junio. Con esta cifra, logra el peak más alto del registro histórico.
2. A cinco años, el stock de energía creció un 6% respecto de tres meses y representa el 19% de la inversión, posicionándose por detrás de minería y obras públicas. Gran parte del flujo de gasto se concentraría entre 2016 y 2017 (84%), asociado a que casi el 60% es explicado por iniciativas actualmente en construcción y las terminadas durante la primera mitad del año.
3. El 71% del gasto quinquenal, corresponde a iniciativas de generación eléctrica, el 22% a transmisión, un 5% a hidrocarburos y un 2% a otros segmentos. Mientras que las regiones que destacan son Antofagasta, Atacama, Bío Bío, Tarapacá e Interregional, las que reúnen el 70% de la inversión a cinco años, en tanto, el 56% se concentra en 12 comunas, lideradas por Mejillones, Pozo Almonte, Freirina e intercomunal.
4. La actual cartera de proyectos con cronograma definido, aportaría al sistema eléctrico del país unos 6.378 MW entre 2016 y 2020. De ellos, un 57% se instalaría en el Sistema Interconectado Central (SIC) y, un 43%, en el Sistema Interconectado del Norte Grande (SING).
Queda Usted invitado a revisar el informe adjunto y los detalles de cada proyecto del catastro CBC en nuestra plataforma en línea, www.cbc.cl con password entregada a vuestra empresa.